UNAB y TEC de Monterrey fortalecen alianza para impulsar innovación en salud y educación

Marzo 14, 2025

La UNAB y el TEC de Monterrey avanzan en una alianza de colaboración para impulsar la innovación en salud, educación y tecnología a nivel latinamericano.

 

La Universidad Andrés Bello (UNAB) recibió la visita de una delegación del Tecnológico de Monterrey con el objetivo de estrechar lazos y conslidar una colaboración internacional en áreas estratégicas como transferencia tecnológica, salud y educación. La instancia permitió el intercambio de conocimientos y la exploración de oportunidades conjuntas para el desarrollo de proyectos innovadores.

 

La Dra. Carla Taramasco, directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB), destacó que esta visita es el resultado de un proceso de colaboración entre las facultades de medicina, ingeniería y el Hospital de Simulación y que evidencia lo relevante de dicha colaboración. Además, explicó que esta es una oportunidad clave para fortalecer la colaboración internacional, ya que “nos permitirá avanzar en proyectos conjuntos en investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas transferibles en Chile y Latinoamérica. Áreas como el cáncer, envejecimiento y longevidad, así como los marcos regulatorios asociados a dispositivos médicos, son ámbitos en los que podemos aportar desde nuestras competencias y desafíos compartidos”.

 

El Dr. Patricio Burdiles, decano de la Facultad de Medicina de la UNAB, enfatizó la importancia estratégica de esta relación, puesto que El Tecnológico de Monterrey es pionero en innovación pedagógica y tecnológica en Latinoamérica, destacando que “su experiencia nos aporta nuevas perspectivas y conocimientos que permitirán estructurar actividades colaborativas para el beneficio de nuestros académicos y estudiantes”.

 

Dr. Camilo García, director de la carrera de Medicina en UNAB Viña del Mar, destacó la importancia de esta colaboración. “El TEC de Monterrey es una de las mejores universidades a nivel latinoamericano y mundial, caracterizada por su innovación y uso de tecnología. La idea es democratizar el conocimiento y hacer investigación en conjunto, optimizando nuestros procesos”.

 

En el recorrido, la delegación tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del Hospital de Simulación de la casa de estudios en pleno desarrollo de la jornada universitaria. Desde la Vicerrectoría Académica, Rodolfo Paredes, director académico de Educación Clínica y Simulación, resaltó los avances en el desarrollo de prototipos de realidad mixta y plataformas de digitalización de guías de aprendizaje. “ Trabajar en áreas de medicina y de salud es el foco de nuestro trabajo, y es bueno hacerlo con el TEC. Es una instancia inicial en que veremos puntos de encuentro”.

 

Desde el TEC de Monterrey, Dr. René González, director de Educación Continua en Salud, destacó la relevancia de la cooperación en transferencia tecnológica y el desarrollo de dispositivos innovadores. “El hospital de simulación de la UNAB tiene una infraestructura de primer nivel y un alto estándar organizativo. Es fundamental que generemos vínculos y proyectos conjuntos que beneficien tanto a Chile como a México”, señaló.

 

En la misma línea, Alfredo Cantú Villanueva, decano de Educación Continua de la Escuela de Medicina del TEC de Monterrey, subrayó la importancia de reforzar el intercambio estudiantil y la internacionalización en salud. “Vemos en la UNAB un compromiso institucional con la formación de pregrado y el uso de herramientas tecnológicas y pedagógicas avanzadas. Ahora debemos definir fechas de colaboración y ejes temáticos como salud digital y simulación clínica”.

 

Con esta reunión, la UNAB reafirmó su compromiso con la internacionalización y el desarrollo de iniciativas conjuntas que potencien la educación y la investigación en salud y tecnología, abriendo nuevas oportunidades de cooperación con una de las universidades más prestigiosas de la región.

Scroll to Top