El futuro de la salud comienza hoy

Iniciando

Aprendizaje continuo para la detección de patrones de actividad anómalos asociados a la demencia en personas mayores

Resumen: Esta investigación propone el uso de algoritmos de aprendizaje continuo dentro del campo de los Ambientes de Vida Asistida, para desarrollar modelos generativos que aprendan el comportamiento humano en un entorno doméstico de manera continua, acumulativa y adaptativa.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: 

David Araya, Carla Rimassa y Orietta Nicolis

Entidades que participan: 

Universidad Andrés Bello – ITISB

Agencia que financia: FONDECYT ANID

Código del proyecto: 1251519

Monto: $191.087.000

Duración (año inicio y término): 2025 – 2029

Plataforma Interactiva Tecnológica para el desarrollo de habilidades en lectura y matemática inicial

Resumen: Plataforma interactiva tecnológica, busca fortalecer el aprendizaje en lectura y matemáticas en enseñanza básica de Atacama, reduciendo la brecha educativa mediante un espacio interactivo que combina TICs, actividades cognitivo-motoras y aprendizaje, integrando actividad física estructurada.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: Christian Campos, David Araya y Falonn Contreras

Entidades que participan: Universidad Andrés Bello – ITiSB – Rehabilitación SEREMI Cultura

Agencia que financia:

GORE ATACAMA – FRPD

Código del proyecto: Por definir

Monto: $500.000.000

Duración (año inicio y término): 2025 – 2028

Fortaleciendo la Red de Museos Interactivos Digitales de Atacama

Resumen: El proyecto contempla la expansión de la Red de Museos Interactivos Digitales, con la creación de nuevos espacios en Copiapó, Caldera, Vallenar y Chañaral. Estos museos integrarán tecnologías de vanguardia para fortalecer el turismo, la cultura y la educación, ofreciendo a la comunidad experiencias innovadoras, accesibles y enriquecedoras.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: Diego Robles

Entidades que participan: Universidad Andrés Bello – ITiSB / I.M Caldera / I.M Vallenar /SERNATUR

Agencia que financia:

GORE ATACAMA – FRPD

Código del proyecto: Por definir

Monto:$500.000.000

Duración (año inicio y término): 2025 – 2028

Herramienta de agricultura digital basada en la nube y en Edge computing para permitir la supervisión y la toma de decisiones near-real-time (NRT) para productores de uva

Resumen: GrapeEye es una plataforma IoT SaaS diseñada para el análisis en tiempo cuasi real de imágenes y videos de parrones, capturados por dispositivos Edge-Computing como AgrolA o teléfonos móviles. Su objetivo principal es el conteo preciso de racimos y la estimación del tamaño de las bayas, parámetros agronómicos clave para la gestión eficiente de los cultivos. 

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: 

David Araya, Carla Rimassa y Orietta Nicolis

Entidades que participan: 

Universidad Andrés Bello – ITISB

Agencia que financia: FONDECYT ANID

Código del proyecto: 1251519

Monto: $191.087.000

Duración (año inicio y término): 2025 – 2029

Sistema de monitoreo de variables ambientales y fisiológicas para tripulaciones aéreas

Resumen: El proyecto contempla el desarrollo de  Aircrew Health Monitor, un dispositivo portátil que monitorea en tiempo real variables fisiológicas y ambientales de las tripulaciones aéreas. Con sensores avanzados e inteligencia artificial, entrega alertas tempranas de fatiga, hipoxia y condiciones críticas, fortaleciendo la seguridad operacional y el bienestar de quienes vuelan.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores:

Diego Robles y David Araya

Entidades que participan: FACH 

Agencia que financia: FONDEF ANID

Código del proyecto: IT25I0088 

Monto: $236.729.000

Duración (año inicio y término): 24 meses

AVANZA: Acompañamiento Vital para la Autonomía y la Inclusión Social con Apoyo Inteligente para Personas en Situación de Discapacidad.

Resumen: Se propone desarrollar un Sistema Inteligente de Acompañamiento Integral para Personas en Situación de Discapacidad, una plataforma tecnológica multidimensional que articule investigación aplicada, soluciones digitales personalizadas y herramientas de innovación social para mejorar la autonomía, la calidad de vida y la inclusión activa de este grupo históricamente postergado. 

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores:

Diego Robles y Alejandra Ríos

Entidades que participan:

Observatorio para la Inclusión UNAB 

Agencia que financia:

Impulso UNAB

Código del proyecto: Interno UNAB 

Monto: $24.300.000

Duración (año inicio y término): 12 meses

En desarrollo

CECAN: Centro para la prevención y el control del cáncer

Resumen: Creación de una plataforma de investigación a nivel nacional para identificar las mejores prácticas para la vigilancia de los factores de riesgo del cáncer, la prevención, la detección precoz y la atención del cáncer, generando así evidencia de alta calidad para informar y proporcionar propuestas de políticas sobre el cáncer que agreguen valor a la salud de la población y maximicen la producción de los sistemas de salud de la manera más equitativa.

Director/a: Bruno Nervi Nattero

Equipo de investigadores: 

Carla Taramasco, Oscar Arteag, Johanna Acevedo, Lorena Rodríguez, Enrique Castellón, Manuel Espinoza y Paula Margozzini.

Entidades que participan: 

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad de Chile

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Universidad del Desarrollo

Instituto Nacional del Cáncer

Universidad de la Frontera

Universidad Católica del Maule

Universidad de Antofagasta

Agencia que financia: ANID – FONDAP

Código del proyecto: 152220002

Monto: $79.800.000

Duración (año inicio y término): 2023 – 2025

EUVETUS: Apoyo a la relación clínico-paciente de personas mayores y discapacitados en el hogar

Resumen: EUVETUS se preocupa por las formas en que la tecnología puede contribuir a aliviar las vidas de personas aisladas, reducir los peligros y mejorar las relaciones humanas, entre ellas la relación médico-paciente. Nuestro grupo interdisciplinario se dedica a la investigación tecnológica de vanguardia y está preparado para desarrollar técnicas adaptadas que se aplicarán en las próximas décadas para abordar las condiciones de vida de las poblaciones en la tercera edad.

Director/a: Anthony Fleury (Francia),

Carla Taramasco (Chile)

Equipo de investigadores:

Franco Simini, Celso Saibel,

Néstor Duque, Dan Istrate

Entidades que participan:

Institut Mines-Télécom

Université de Technologie de Compiègne

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Universidade Federal do Espírito Santo

Universidad Nacional de Colombia

Universidad de la República de Uruguay

Agencia que financia: ANID STIC AMSUD

Código del proyecto: AMSUD230045

Monto: 39.000€

Duración (año inicio y término): 2024 – 2025

Desarrollo y Validación de novedoso algoritmo de IA de imágenes aplicada para el reconocimiento objetivo de patrones de celulitis-PEFE habilitantes de un tratamiento eficaz

Resumen: El proyecto propone desarrollar un sistema automatizado basado en inteligencia artificial para clasificar su severidad, implementado como una plataforma web que permitirá cargar imágenes ópticas, térmicas y de escáner 3D. A través de machine learning, el modelo se entrenará con casos clínicos previos y conocimiento experto, garantizando una evaluación objetiva, transparente y reproducible.

Director/a: Giovanni Giachetti

Equipo de investigadores:

Giovanni Giachetti (director)

David Araya

Carla Taramasco

Entidades que participan:

ORA Paloma Sahid

Agencia que financia:

CORFO – Crea y Valida

Código del proyecto: 24CVC-264834 

Monto: $188.321.000

Duración (año inicio y término): 2024 – 2026

Exhalapp: Dispositivo de Fraccionamiento del aire exhalado para el apoyo diagnóstico, pronóstico y control de enfermedades respiratorias

Resumen: El proyecto Exhalapp busca escalar a TRL-5 un dispositivo portátil, no invasivo, capaz de fraccionar el aire exhalado para identificar y analizar biomarcadores volátiles y no volátiles asociados principalmente a la fibrosis pulmonar (FP), apoyando el diagnóstico, pronóstico y control de enfermedades respiratorias; para ayudar a pacientes con enfermedades broncopulmonares que les dificulta la respiración.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: 

Marcelo Tuesta, David Araya, Álvaro Reyes

Entidades que participan: ADIMECH, CESFAM Marcelo Mena, Hospital las Higueras

Agencia que financia: ANID IDeA I+D

Código del proyecto:  ID25I10457

Monto: $227.680.402

Duración (año inicio y término): 

2025 – 2028

OC Prevention: Asistente Virtual para la Detección Precoz del Cáncer Oral Mediante Visión Artificial

Resumen: El proyecto OC Prevention impulsa una innovadora solución que combina visión artificial, ontologías clínicas y asistentes virtuales para apoyar la prevención y diagnóstico precoz del cáncer oral. Este sistema analiza imágenes capturadas desde un celular y las integra con factores de riesgo y antecedentes clínicos, generando hipótesis diagnósticas explicables que orientan tanto a pacientes como a odontólogos. Con ello, busca mejorar la detección temprana, aumentar la precisión diagnóstica y democratizar el acceso a herramientas de salud digital en Chile y el mundo.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores:

Diego Alcocer, David Araya y David Ruete

Entidades que participan: Universidad Andrés Bello – ITiSB

Agencia que financia: ANID STIC AMSUD

Código del proyecto: Código interno

Monto: $18.200.000

Duración (año inicio y término):

2025 – 2026

En Pilotaje / Prueba

GESCA+: Gestión de camas en tiempo real

Resumen: El proyecto contempla la validación de la Plataforma GESCA+, un visor interactivo instalado en las salas del Hospital de las Higueras, diseñado para visualizar y gestionar las camas en tiempo real. Además, incorpora una aplicación móvil con un chat interactivo, que envía notificaciones automáticas sobre el estado de las camas, facilitando la coordinación del personal. Actualmente, el proyecto se encuentra próximo a la fase de validación en entorno real.

Director/a: Carla Taramasco

Entidades que participan:

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Hospital las Higueras

Intersystem

Agencia que financia: CORFO – Reto de compras públicas – Desafío Hospital las Higueras

Código del proyecto: 23RIIP-V-252422

Monto: $101.205.000

Duración (año inicio y término): 2024-2025

DIAGEN-IA: Plataforma de apoyo diagnóstico para la identificación de enfermedades neurológicas pediátricas de base genética mediante un sistema de recomendación basado en machine learning.

Resumen:La propuesta contempla el desarrollo de Diagen-IA, aplicación móvil que apoya el diagnóstico de enfermedades neurológicas pediátricas de base genético, a través del ingreso de signos y síntomas del paciente, los cuales son contrastados con las ontologías ORDO, HOOM y HPO, empleando un sistema de recomendación basado en machine learning. Como resultado, genera una lista priorizada de posibles diagnósticos y sugiere exámenes específicos para confirmar la sospecha diagnóstica.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: Nicole Nakousi, David Araya, David Ruete y Felipe Martínez

Entidades que participan:

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Hospital Carlos Van Buren

SOCHIPE Rama Genética

SOCHIPE Rama Pediátrica

Agencia que financia: ANID FONDEF IDeA I+D 2023

Código del proyecto: ID23I10327

Monto: $199.981.647

Duración (año inicio y término): 2023-2025

Finalizado

SOCIOMED: Núcleo Milenio de Sociomedicina

Resumen: El objetivo de la propuesta es realizar investigación interdisciplinaria en torno a una comprensión amplia de la salud, que contemple los determinantes sociales de la salud sin pasar por alto la biología humana.

Director/a: Esteban Calvo

Equipo de investigadores: Tamara Otzen, Carla Taramasco, Álvaro Castillo, Teresita Rocha, Nicolás Montalva, Estela Blanco, Diego Robles

Entidades que participan:

Universidad Mayor

Universidad de La Frontera

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Agencia que financia: ANID Núcleo Milenio

Código del proyecto: NCS2021-013

Monto: $456.000.000

Duración (año inicio y término): 2021 – 2024

Red de museos digitales de la región de Atacama que ponen en valor su riqueza patrimonial

Resumen: Puesta en valor del patrimonio de la Región de Atacama mediante la creación de una red de museografía digital en territorios con alto potencial y poco desarrollo turístico.

Director/a: Carla Taramasco

Entidades que participan:

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Agencia que financia: GORE Atacama – FIC-R

Código del proyecto: 40045260-0

Monto: $392.100.000

Duración (año inicio y término): 2023-2024

Programa de colaboración internacional para la investigación y desarrollo de ambientes inteligentes

Resumen: Red internacional de investigación y desarrollo entre Chile – Francia – Brasil – Uruguay orientado al envejecimiento saludable a través de ambientes seguros, los cuales permitan monitorear al adulto mayor de forma no invasiva y detectar riesgos que puedan afectar la calidad de vida e independencia de la persona mayor.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: Carla Rimassa, David Ruete, Hernán Astudillo, Tamara Otzen, Anthony Fleury, Rossana Andrade, Franco Simini; Dan Istrate

Entidades que participan:

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Agencia que financia: ANID – Fomento a la vinculación internacional

Código del proyecto: FOVI220145

Monto: $30.000.000

Duración (año inicio y término): 2023-2024

Enfoque de aprendizaje automático multimodal para detectar patrones de actividad patológica en personas mayores

Resumen: Los ambientes asistidos buscan mejorar las condiciones de vida de las personas mayores en sus hogares proporcionando asistencia, a través del monitoreo no invasivo. Siguiendo esta línea de investigación este proyecto busca proponer soluciones que incorporen múltiples sensores (multimodal) y avances en la tecnología para el desarrollo de sistemas capaces de detectar actividad física normal y patológica, y así identificar accidentes y predecir problemas motores y cognitivos.

Director/a: Carla Taramasco

Equipo de investigadores: Carla Rimassa, David Ruete, Hernán Astudillo, Tamara Otzen, Anthony Fleury, Rossana Andrade, Franco Simini; Dan Istrate

Entidades que participan:

Universidad Andrés Bello – ITiSB

Agencia que financia: ANID FONDECYT Regular

Código del proyecto: 1201787

Monto: $153.840.000

Duración (año inicio y término): 2020 – 2024

Desplazamiento al inicio