ITiSB
Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar
Somos un equipo multidisciplinario formado por informáticos, clínicos, docentes, educadores, diseñadores gráficos, gestores en turismo, electrónicos y eléctricos, convencidos de que es posible generar cambios que impacten positivamente en la calidad de vida y en el bienestar de las personas, a través de la transferencia tecnológica en áreas como la salud, el turismo, el patrimonio y la inclusión laboral, entre otras.




Misión
Mejorar la vida de las personas con-ciencia e innovación
Visión
SINERGIA:
Equipo de alto nivel que integra competencias únicas.
NAVIS:
Procesos ágiles, eficientes y efectivos.
FARO:
Siguiendo la visión de excelencia UNAB en ITiSB somos referentes en formación e I+D+i en salud y bienestar
PUENTE:
Transferimos soluciones de base científico-tecnológica para el bienestar.
HISTORIA
El ITiSB es una iniciativa estratégica de la Universidad Andrés Bello para formar una unidad de investigación y desarrollo tecnológico de excelencia, con el desafío de convertirse en polo de referencia en soluciones informáticas avanzadas en salud.
La Directora del ITiSB, Dra. Carla Taramasco, crea el instituto en marzo de 2022, acompañada de un equipo de 15 desarrolladores, quienes se instalan inicialmente en las dependencias de Quillota 980, Sede UNAB – Viña del Mar. En marzo del año 2023, el ITiSB se expande, incorporando nuevos integrantes y se traslada a su ubicación actual en 1 Oriente 1180, piso 5, llegando a conformar un grupo de 36 personas, cuyos investigadores principales ingresaron sucesivamente: Dr. Hernán Astudillo (marzo, 2023); Dr. David Araya (junio, 2023); Dra. Carla Rimassa (octubre, 2023); Dr. Pierre Collet (diciembre, 2023) y Dr. Daniel Aguayo (diciembre, 2023).
Así, en estos dos años de funcionamiento el ITiSB ha establecido sus bases y directrices orientadas a la salud y bienestar de la población en todos los rangos etarios y a ser un aporte a la sociedad regional, nacional e internacional.
El Plan de Desarrollo del Instituto
Se estructura sobre la base de 5 propósitos:
APOYAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO,
seguro y acompañado, para mantener o prolongar el bienestar, la autonomía e independencia de las personas mayores.
APOYAR LA CONTINUIDAD AL DIAGNÓSTICO,
tratamiento y seguimiento de pacientes crónicos, integrando los procesos de atención para evitar complicaciones en la salud de los y las pacientes.
ACOMPAÑAR Y EMPODERAR AL PACIENTE ONCOLÓGICO,
haciéndolo partícipe de los resultados de su tratamiento, y apoyar al equipo clínico en el diagnóstico precoz de la enfermedad, a través de herramientas que proporcionen información de calidad y respalden la toma de decisiones clínica.
APORTAR A LA EQUIDAD EN EL ACCESO A LA SALUD,
a través de herramientas que apoyen la toma de decisiones para el diagnóstico de enfermedades raras y/o genéticas.
CERRAR LA BRECHA DIGITAL
entre persona, tecnología e innovación, para generar cambios en el país, que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.
ITiSB está conformado por:
CARLA TARAMASCO TORO
Directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar de la Universidad Andrés Bello.
Profesora titular de Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (Chile).
Doctora en Ciencias de la École Polytechnique (Francia),
Máster en Ciencias Cognitivas de la Ècole Normale Superieure (Francia).
Ingeniera en Informática Aplicada de la Universidad de Valparaíso (Chile).

Experta en informática para la salud
- +20 años de experiencia
- +50 proyectos adjudicados
- +100 publicaciones científicas
Equipo UNAB

KATHERINE FIGUEROA
Product Owner / Team Lead

NICOLÁS RIQUELME
Team Lead

FABIÁN MUÑOZ
Devops

ÁLVARO LEIVA
Líder de integraciones/
Ingeniero
de proyectos

PAULINA PENROZ
Scrum Master

VINICIUS TESINI
Scrum Master

ANGÉLICA SOLÍS
Desarrolladora

CARLOS ARELLANO
Desarrollador

MAURICIO IRARRÁZAVAL
Desarrollador

JOSÉ LAZCANO
Desarrollador

CRISTIAN GARCÍA
Desarrollador

TANIA RUIZ
Diseñadora gráfica y web

ORIANA CÁRDENAS
Coordinadora de comunicaciones y formación

MARCELA MARTÍNEZ
Gestión administrativa
Profesionales que prestan servicios

NICOLÁS TORO
Chief Operating Officer

PAULINA POZO
Líder de producto Quida

REBECA REINOSO
Product Owner Quida

MARÍA EUGENIA OLGUIN
Product Owner

MARCELO CANDIA
Desarrollador

PABLO MUÑOZ
Desarrollador

JAVIER MÁRQUEZ
Desarrollador

BASTIÁN CLAVIJO
Desarrollador

ALBERTO CORREA
Desarrollador

MARÍA JOSÉ BRICEÑO
Analista QA

JOYCE RAMÍREZ
Analista QA

FREDY ALMENDRAS
Técnico electrónico

CAMILA PALLALEVER
Referente Clínico

CATALINA VALLE
Apoyo de investigación
Investigadores principales

Carla Taramasco
Investigadora principal
Titular
- PhD. en Ciencia
- Ingeniera en Informática aplicada

HERNÁN ASTUDILLO
Investigador principal
Titular
- PhD: Information and Computer Science
- Ingeniero Civil Informático

DAVID ARAYA
Investigador principal
Titular
- Doctor en Ciencias mención Biofísica y Biología Computacional

PIERRE COLLET
Investigador principal
Titular
- PhD. Informática Computacional

DANIEL AGUAYO
Investigador principal
Titular
- PhD. Ciencias Aplicadas

DIEGO ROBLES
Investigador principal
Titular
- PhD. En Ingeniería informática aplicada
- Biomédica
Investigadores asociados

GIOVANNI GIACHETTI
Investigador asociado
Profesor investigador
- PhD en Ciencias de la computación
- Ingeniería Civil Informática

DAVID RUETE
Investigador asociado
Titular
- PhD en tecnologías multimedia
- Master en Tecnologías multimedia
- Ingeniero civil electrónico y licenciado en Ciencias de la Ingeniería

JEAN PAUL MAIDANA
Investigador asociado
Profesor investigador
Dr. en Estadística
Ingeniero Civil Matemático

GUSTAVO GATICA
Investigador asociado
Profesor investigador
- PhD en Ciencias de la Ingeniería mención en Automática
- Ingeniero en Computación

CARLOS TORO
Investigador asociado
Titular
- Dr. en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Eléctrica
- Ingeniero Civil Electrónico

DIEGO MELLADO
Investigador asociado
Instructor
Ingeniero Civil Biomédico Magister
Ciencias de la ingeniería, Mención Ingeniería Biomédica
Candidato Doctor Ciencias e ingeniería para la salud, UV.
En ITiSB:
Contamos con un grupo de profesionales multidisciplinario y versátil con una amplia experiencia en varios campos de actividad, lo que nos capacita para adaptarnos a nuevos sectores y aceptar nuevos retos, ofreciendo en cada proyecto la máxima eficacia.